• QUE IMPERIO

    UN ENSAYO POLÉMICO SOBRE CARLOS V Y LA ESPAÑA IMPERIAL

    VILLACAÑAS, JOSE LUIS ALMUZARA HISTÒRIA/ GEOGRAFIA Ref. 9788496968578 Ver otros productos del mismo autor
    La idea de la España imperial no fue española, como sostiene sin crítica la tesis nacionalista española con honrosas pero escasas excepciones. ¿Qué imperio? demuestra que la única aportación de los españoles a las ideas de Carlos V y su corte fue la reserva al pretendido cesarismo y muestra...
    Ancho: 145 cm Largo: 210 cm Peso: 670 gr
    Sin estoc
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-96968-57-8
    • Fecha de edición : 01/04/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    • Nº de páginas : 464
    La idea de la España imperial no fue española, como sostiene sin crítica la tesis nacionalista española con honrosas pero escasas excepciones. ¿Qué imperio? demuestra que la única aportación de los españoles a las ideas de Carlos V y su corte fue la reserva al pretendido cesarismo y muestra las diversas posiciones que en aquel momento existieron respecto al mismo. El mismo reinado del Emperador fue decepcionándose y rectificándose hasta quedar literalmente recluido en Yuste. Este libro pretende crear la impresión de que muchas opiniones y relatos sobre la época de Carlos V deben ser cuestionados en profundidad. Anclados en la mentalidad de grandes eruditos (Menéndez Pidal, Maravall…) y en la actitud reverencial frente a ellos, los estudios sobre la época de Carlos V se caracterizan por una drástica reducción de la mirada y de las fuentes. De esta manera, son frecuentes las posiciones apologéticas que no se distancian de la misma propaganda que la corte del Emperador puso en circulación en su tiempo. La historia queda así domesticada, se separa de la conciencia crítica de otros actores, mantiene el imaginario del poder y se muestra incapaz de reconocer el trauma que significó para las conciencias libres de la época la figura de un emperador como Carlos V. Lejos de estos planteamientos, estos ensayos intentan captar el juego de la propaganda y de la libertad, las razones del poder y de la crítica, y así devolver la historia a su vida compleja y plural.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos