• PAZ SE APRENDE, LA

    COMUNICACIÓN NO VIOLENTA, MINDFULNESS Y COMPASIÓN: PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PAZ

    D'ANSEMBOURG, THOMAS/VAN REYBROUCK, DAVID ARPA Ref. 9788416601578 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Después de los trágicos atentados de París nosllamamos por teléfono. Sentíamos mucha tristezay frustración. Necesitábamos contribuir a cambiarlas cosas, compartir nuestra experiencia y nuestrareflexión y proponer una alternativa pacifista a lasituación actual.»¿Cómo reaccionar frente a la terrible ...
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 250 gr
    Sin estoc
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-16601-57-8
    • Fecha de edición : 01/10/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : D'ANSEMBOURG, THOMAS/VAN REYBROUCK, DAVID
    • Traductores : GARCÍA SOBERÓN, JAVIER
    • Nº de páginas : 140
    • Colección : ARPA BIENESTAR
    «Después de los trágicos atentados de París nos
    llamamos por teléfono. Sentíamos mucha tristeza
    y frustración. Necesitábamos contribuir a cambiar
    las cosas, compartir nuestra experiencia y nuestra
    reflexión y proponer una alternativa pacifista a la
    situación actual.»
    ¿Cómo reaccionar frente a la terrible dosis de violencia
    a la que nos enfrentamos día a día como individuos
    y como sociedad? ¿Cómo estar en paz con nosotros
    mismos a pesar de los choques, las frustraciones
    y las fricciones que genera la vida? ¿Y cómo llevar este
    estado de paz al ámbito de lo colectivo, de lo político?
    Practicando, responden los autores. La paz, igual que
    la guerra, es un arte. No cae del cielo, sino que, como
    el fútbol o las matemáticas, se aprende y se ejercita.
    Thomas d?Ansembourg y David van Reybrouck proponen
    tres herramientas para empezar a practicar: el mindfulness,
    la comunicación no violenta y la compasión.
    Ante tantas personas consumidas por el trabajo,
    la depresión y las adicciones; ante la agresividad,
    el miedo y todas las formas de violencia, el conocimiento
    y la pacificación de uno mismo son cuestiones de salud
    y seguridad públicas. El desarrollo personal profundo
    de cada uno de nosotros es la clave para cultivar
    una interioridad ciudadana sana, porque un ciudadano
    pacífico es un ciudadano pacificador.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos