• CANTAR DE LOS NIBELUNGOS, EL

    TRADUCCIÓN, INTRODUCCIÓN Y NOTAS DE XAVIER ROCA-FERRER

    ANÒNIM ARPA LITERATURA CLASSICA/ CLÀSSICS GRECS Ref. 9788416601592 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Cantar de los Nibelungos es el más sombrío y trágico de los poemas épicosde Occidente. Herencia germánica y escandinava de una épica oral de lostiempos de las migraciones bárbaras, constituye una pieza central de laliteratura universal, análoga al Poema de Mio Cid o al Cantar de Roldán. Suargumen...
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 250 gr
    Sin estoc
    24,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-16601-59-2
    • Fecha de edición : 01/01/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ANÒNIM
    • Traductores : ROCA-FERRER, XAVIER
    • Nº de páginas : 496
    • Colección : ARPA LITERARIA
    • Nº de colección : 41
    El Cantar de los Nibelungos es el más sombrío y trágico de los poemas épicos
    de Occidente. Herencia germánica y escandinava de una épica oral de los
    tiempos de las migraciones bárbaras, constituye una pieza central de la
    literatura universal, análoga al Poema de Mio Cid o al Cantar de Roldán. Su
    argumento, cuyas peripecias arrastraban ya más de siete siglos de
    antigüedad, funciona como una imparable máquina infernal de crimen y
    venganza hasta la total extinción de una raza, al modo de un sangriento film
    de gánsteres cuya acción se dilatase a lo largo de veinticinco años.
    La gran cantidad de manuscritos que nos han llegado demuestra que las
    gestas de Sigfrido, Crimilda, Brunilda y Atila fueron muy populares en su
    tiempo. Nos han seguido fascinando después, a juzgar por las numerosas
    recreaciones que se han hecho del texto en todos los ámbitos artísticos hasta
    nuestra época.
    Xavier Roca-Ferrer acompaña su brillante traducción, en prosa y
    profusamente anotada, de una introducción y unos comentarios críticos que
    hacen la obra accesible y grata al lector contemporáneo.
    «Las grandes obras de la literatura medieval son tan emocionantes como
    desoladoras y acongojantes. (...) Resultaría muy fácil actualizar El Cantar de
    los Nibelungos y convertirlo en la historia de la aniquilación de un clan
    mafioso, algo así como un ‘Padrino’ con espadas.» Michael Dirda
    «No hay que ser necesariamente feminista para sostener que en El Cantar de
    los Nibelungos se nos cuenta la venganza imposible de una mujer en una
    sociedad dominada por los hombres.» D. Buschinger y J. M. Pastré

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos