• EXPERIMENTOS DE CIENCIA IMPROBABLE

    BARTHÉLÉMY, PIERRE BLACKIE BOOKS Ref. 9788417552206 Ver otros productos del mismo autor
    • ¿Cómo funciona el estómago de un ogro?• ¿Es fiable un testigo ebrio?• ¿Cómo nadamos más rápido: en agua o en moco?• ¿Cuáles son los ciclos del deseo según Google?• ¿Incita al suicidio la música country?• ¿Qué hay dentro de las salchichas?• ¿Puede ser la revista Playboy una herramienta científica?•...
    Dimensiones: 210 x 140 x 23 cm Peso: 300 gr
    Sin estoc
    17,90 €
  • Descripción

    • Nº de páginas : 216
    • Ilustradores : MEDINA, PEPE
    • Traductores : LÓPEZ MUÑOZ, REGINA
    • Autores : BARTHÉLÉMY, PIERRE
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2019
    • Fecha de edición : 01/05/2019
    • ISBN : 978-84-17552-20-6
    • ¿Cómo funciona el estómago de un ogro?
    • ¿Es fiable un testigo ebrio?
    • ¿Cómo nadamos más rápido: en agua o en moco?
    • ¿Cuáles son los ciclos del deseo según Google?
    • ¿Incita al suicidio la música country?
    • ¿Qué hay dentro de las salchichas?
    • ¿Puede ser la revista Playboy una herramienta científica?
    • ¿El deporte en la cama es realmente deporte?

    Ya lo descubrimos con la exitosa publicación de las primeras "Crónicas de ciencia improbable": las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes. Y bajo la bata del investigador más sabio se oculta, a veces, un payaso en potencia. En ese terreno vuelven a moverse las reflexiones de estos "Experimentos de ciencia improbable", secuela de aquel primer tomo con el que Pierre Barthélémy, autor del blog científico más popular de Francia, nos deslumbró. Estos nuevos experimentos de su disciplina inventada dan respuesta, una vez más, a preguntas que siempre (o nunca) nos hemos hecho. Vuelve la ciencia improbable: la demostración de que pensar y reír no está reñido.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos