Autobiografía funde realidad y ficción en un juego de espejos que enfrenta a dos genios: José Saramago y José Luís Peixoto.
«Relatarme a mí mismo a través del otro y relatar al otro a través de mí mismo, esto es la literatura.»
En la Lisboa de finales de los años noventa, el camino de un joven escritor en plena crisis creativa -tal vez el propio Peixoto cuando comenzaba- se cruza con el de un gran escritor: José Saramago. De esa relación nace esta historia, en la que se diluyen las fronteras entre lo ficcional y lo puramente biográfico.
La valentía de proponer al premio Nobel como protagonista de una novela titulada Autobiografía ya nos avisa de que estamos ante una sorprendente propuesta narrativa que solo puede llevar al lector a un final inesperado.
José Luís Peixoto, al que José Saramago calificó como «una de las revelaciones más sorprendentes de la literatura portuguesa», explora en este singular juego de espejos la creación literaria y los traslúcidos límites entre la vida y la literatura. Y al mismo tiempo, ahonda en sus obsesiones, como es habitual en él, con una prosa cargada de detalle y de lirismo, en esta impactante obra que sin duda marcará el futuro de las letras portuguesas.
Reseñas:
«Ningún lector que se aproxime a Autobiografía lo hará  desprevenido. Sabrá -pues para eso existen los medios de comunicación-   que un joven escritor llamado José, tal vez el propio Peixoto cuando  comenzaba, se encuentra con un autor maduro y consagrado, José Saramago,  este sí con nombre y apellido. Entre ambos, con lo que no existe fuera  del libro y lo que existió en la vida real y literaria de por medio,  surge una historia de encuentros y desencuentros en una atmósfera que a  veces recuerda a la que, en otro tiempo y en otra circunstancia, José  Saramago creó para relatar la vida de Ricardo Reis Y Fernando Pessoa  durante el año en que ambos murieron. La historia de Peixoto, al  contrario que la de José Saramago, no trata sobre la muerte, sino que relata una vida que comienza con orgullo y deseos.
El escritor consagrado es la referencia, el futuro deseado, que provoca  a la vez admiración y un incontrolable repudio: en todas las  circunstancias de la vida los maestros son la medida de las cosas, el  estímulo que necesita ser combatido para que el aprendiz no se vea  cercenado. Este libro es la agónica lucha de un escritor joven con  amores y pérdidas, aventuras diversas aquí y allí, personajes que vienen  de otros mundos, voces diáfanas y voces misteriosas, todas ellas al  compás del ritmo propio y ya consagrado de José Luís Peixoto.»
Pilar del Río
«Como Saramago, José Luís Peixoto es un escritor tocado por el genio.»
Urbano Tavares Rodrigues
«Una personal y original lectura del legado saramaguiano que se funde  con el universo y las obsesiones que [...] José Luís Peixoto persigue.»
Luís Ricardo Duarte, Visão
«El principal riesgo de Autobiografía era agotarse en el plano del  mero homenaje, pero Peixoto evita esa trampa al construir una narración  que se expande en varias direcciones acumulando capas de complejidad.»
José Mário Silva, Expresso
«Peixoto tiene una extraordinaria forma de interpretar el mundo,  expresado por preciosas imágenes y un excelente uso del lenguaje.»
The Times Literary Supplement
«Uno de los escritores más dotados de su país.»
Le Monde
«Una de las revelaciones más sorprendentes de la literatura portuguesa actual.»
José Saramago
