• UN PUEBLO TRAICIONADO

    ESPAÑA DE 1874 A NUESTROS DÍAS. CORRUPCIÓN, INCOMPETENCIA POLÍTICA Y DIVISIÓN SO

    PRESTON, PAUL DEBOLSILLO HISTÒRIA/ GEOGRAFIA Ref. 9788466355643 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aprox...
    Dimensiones: 190 x 125 x 40 cm Peso: 576 gr
    Sin estoc
    12,95 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-663-5564-3
    • Fecha de edición : 01/03/2023
    • Año de edición : 2023
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : PRESTON, PAUL
    • Traductores : AINAUD I ESCUDERO, JORDI
    • Nº de páginas : 784
    • Colección : ENSAYO | HISTORIA

    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston.

    Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalistas, pero sigue las deficiencias de la clase política española entre la restauración borbónica de 1874 en la figura de Alfonso XII y el comienzo del reinado de su tataranieto Felipe VI en 2014. El resultado es un recorrido completo y equilibrado que subraya inevitablemente cómo el progreso del país ha sido obstaculizado por la corrupción y la incompetencia política, y cómo esos dos factores han provocado en repetidas ocasiones el colapso de la cohesión social y la represión violenta por parte de las autoridades. Una historia que entrelaza los temas de la influencia del Ejército y de la Iglesia, el rechazo popular a las clases dirigentes, el amargo conflicto social, el atraso económico y las tensiones territoriales, y que los sitúa en su contexto internacional. Así pasamos de la desesperación de la crisis de 1898 a momentos de optimismo y progreso en que la realidad social lograba actuar sobre el poder político, hasta llegar a la situación actual, de un pesimismo similar al de finales del siglo XIX.

    Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla, por eso este libro es de lectura obligatoria.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos