• POR QUÉ SOY COMUNISTA

    GARZÓN, ALBERTO PENINSULA ASSAIG Ref. 9788411002288 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Recuperamos el libro más aplaudido de Alberto Garzón con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministroEn los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una deses...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin estoc
    16,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-1100-228-8
    • Fecha de edición : 01/03/2024
    • Año de edición : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GARZÓN, ALBERTO
    • Nº de páginas : 384
    • Colección : ATALAYA

    Recuperamos el libro más aplaudido de Alberto Garzón con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministro


    En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales. Si a todo ello le sumamos la crisis ecológica, que pone de manifiesto que nuestras formas de producir, distribuir y consumir están destruyendo el planeta, el resultado es una tríada que sin duda está cambiando irremediablemente el mundo en el que vivimos. 

    Desde su publicación, Por qué soy comunista se ha convertido en una obra de cabecera para entender la influencia fundamental que las organizaciones socialistas han tenido en las conquistas de los derechos de la clase trabajadora. Pero también para combatir los tópicos, las frivolidades y las falsedades de la ortodoxia neoliberal.


    En esta nueva edición —que se publica tras la salida como ministro de Alberto Garzón y de su despedida de la política activa— se incluye un amplio prólogo en el que el autor hace una reflexión sobre esos años y sobre el encaje, no siempre sencillo, entre la teoría y la práctica de la política.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos